• Bienvenido al curso de formación tributaria

    sdsd

    Descripción del espacio formativo:

    Se abordan contenidos referentes al papel y el entorno en el que se desempeñan las personas naturales y jurídicas con la administración tributaria, describiendo sus derechos y obligaciones, comprendiendo los mecanismos existentes para la presentación y pago de los impuestos y construir estrategias básicas de planificación fiscal.

    DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS

    UNIDAD I

    UNIDAD I

    UNIDAD I

    Temas

    Subtemas

    Temas de referencia o de complemento.

    ·       Principios del Derecho Tributario

    ·       Sujetos y obligaciones tributarias

    ·       Relación jurídico-tributaria

     

    ·       Legalidad, proporcionalidad, generalidad, equidad, capacidad económica, no confiscatoriedad.

    ·       Sujeto activo y pasivo, hecho generador, no sujeción, exenciones y obligaciones formales.

    ·       Código Tributario vigente, potestad tributaria, representación, defensoría del contribuyente.

     

     

     

     

    Elementos del Estado y su relación con el derecho
    • Sistemas económicos
    • Principios: legalidad, equidad, generalidad, capacidad económica, no confiscatoriedad
    • Obligaciones, exenciones y capacidad tributaria

    UNIDAD II

    UNIDAD II

    UNIDAD II

    Temas

    Subtemas

    Temas de referencia o de complemento.

     

     

    Cumplimiento tributario y herramientas digitales

     

     

    - Obligaciones formales y materiales
    - Declaración y pago de impuestos
    - Uso de plataformas electrónicas SAR

    • Presentación de declaraciones: determinativas e informativas
    • Plataforma Oficina Virtual
    • Calendario fiscal y medios de pago
    • Derechos del contribuyente y defensoría tributaria

     

     

    UNIDAD III

    UNIDAD III

    UNIDAD III

    Temas

    Subtemas

    Temas de referencia o de complemento.

    Concepto de planificación fiscal y su importancia
    - Diferencia entre elusión, evasión y fraude
    - Marco normativo que limita y regula la planificación fiscal

    • ¿Qué es planificación fiscal? Finalidad y límites legales
    • Elusión vs. evasión: implicaciones jurídicas y éticas
    • Facultades de fiscalización del SAR
    • Código Tributario y Ley del ISR: deducciones, exenciones y beneficios autorizados

    - Código Tributario (Arts. sobre deducciones, fiscalización y sanciones)
    - Ley de ISR
    - Guías del SAR sobre cumplimiento voluntario y planificación

     

     

     

    UNIDAD IV

    UNIDAD IV

    UNIDAD IV

    Temas

    Subtemas

    Temas de referencia o de complemento.

    - Taller práctico de planificación fiscal
    - Simulación de declaraciones optimizadas (ISR, ISV)
    - Derechos del contribuyente y defensa ante fiscalización

    • Estrategias legales de ahorro fiscal en personas naturales y jurídicas
    • Aplicación de deducciones por gastos médicos, educativos, donaciones, etc.
    • Revisión de los derechos ante errores del SAR, defensoría y medios de impugnación

    Cálculo de la utilidad por acción común para utilizarla para la selección de la alternativa de financiamiento más conveniente para la entidad

     

     

     

     

     

    Tema

    Objetivos Generales

    Objetivos específicos

    ·       Principios del Derecho Tributario

    ·       Sujetos y obligaciones tributarias

    ·       Relación jurídico-tributaria

     

    Objetivo general:
    Comprender los fundamentos del Derecho Tributario y reconocer los sujetos y obligaciones fiscales, estableciendo las bases de la relación jurídico-tributaria entre el Estado y el contribuyente.

     

     

    Identificar los principios constitucionales que rigen el sistema tributario hondureño (nivel: recordar).

    Explicar las funciones del sujeto activo y pasivo en el marco de la legislación tributaria (nivel: comprender).

    Reconocer las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes (nivel: comprender).

    Clasificar los elementos que configuran una relación jurídico-tributaria (nivel: comprender).

     

    Cumplimiento Tributario y Herramientas Digitales

     

    Aplicar conocimientos básicos sobre las obligaciones tributarias y el uso de herramientas digitales proporcionadas por la administración tributaria para la presentación y pago de impuestos.

    Describir los principales deberes formales ante el SAR (nivel: recordar).

    Explicar el funcionamiento básico de las plataformas y Oficina Virtual SAR (nivel: comprender).

    Ejecutar simulaciones simples de declaraciones tributarias en entornos digitales guiados (nivel: aplicar).

    Interpretar los plazos y procedimientos vinculados al cumplimiento fiscal (nivel: comprender).

    Fundamentos de la Planificación Fiscal

    1. Comprender el concepto de planificación fiscal y distinguirlo de prácticas ilegales como la elusión y evasión, interpretando el marco normativo que regula su uso legítimo.

    Comparar las características legales y éticas entre planificación y evasión fiscal (nivel: comprender).

    Analizar el marco normativo que establece los límites de la planificación fiscal en Honduras (nivel: analizar).

    Identificar beneficios fiscales permitidos por la ley como herramientas de planificación (nivel: comprender).

    Taller Práctico y Defensa del Contribuyente

    1. Aplicar los conocimientos adquiridos en una simulación práctica de planificación fiscal, considerando los derechos del contribuyente y los mecanismos de defensa frente a la administración tributaria.

     

     

    Elaborar declaraciones simuladas de ISR e ISV aplicando deducciones autorizadas (nivel: aplicar).

    Justificar una estrategia fiscal básica basada en el marco legal vigente (nivel: analizar).

    Reconocer los derechos del contribuyente ante procesos de fiscalización (nivel: recordar).

     

Cursos disponibles

Comprender los fundamentos del Derecho Tributario y reconocer los sujetos y 
obligaciones fiscales, estableciendo las bases de la relación jurídico-tributaria entre el Estado y el contribuyente.